¿Qué tipos de cola se utilizan habitualmente en las fábricas?
Los adhesivos en entornos industriales varían mucho en viscosidad y requisitos de aplicación. Seleccionar la cola adecuada para su proceso garantiza uniones fuertes y fiables y una producción eficaz. Los tipos más comunes son:
- Colas al agua: Estos adhesivos más finos se secan al evaporarse el agua. Se utilizan habitualmente en aplicaciones como la carpintería, el papel y el montaje en general. Algunos ejemplos son el pegamento escolar y el pegamento para madera.
- Adhesivos termofusibles: Sólidos a temperatura ambiente, estos pegamentos necesitan calor para convertirse en líquidos. Se utilizan ampliamente en envases, textiles y montaje de muebles, ya que proporcionan un tiempo de fraguado rápido una vez enfriados.
- Cola de almidón: Esencial en la fabricación de cartón y cartón ondulado, la cola de almidón une las capas de papel para una fijación fuerte y duradera.
- Epoxis: Adhesivos bicomponentes de alta durabilidad. Ideal para unir metales, plásticos y materiales compuestos en los que la resistencia y la durabilidad son fundamentales.
- Adhesivos de poliuretano: Conocidos por su flexibilidad y rigidez, se utilizan tanto en aplicaciones estructurales como no estructurales.
Dadas las distintas propiedades -como la viscosidad, el tiempo de curado y el grosor- es esencial elegir el sistema de bombeo de cola adecuado . ¿Por qué? Para mantener una aplicación de adhesivo uniforme y fiable en entornos industriales.
